El uso del smartphone influye en la mala postura de nuestro cuello. Anteriormente ya hemos hablado acerca del «text neck», un síndrome caracterizado por el debilitamiento de la espalda alta y el cuello, generando una curvatura antinatural con consecuencias significativas en tu columna vertebral. La postura destacada es la proyección de la cabeza hacia adelante, lo cual genera una tensión en la musculatura cervical. Además, se asocia con los hombros caídos y hacia adelante.
Esta vez te presentamos cuatro ejercicios, son sencillos pero eficaces y lo mejor de todo se pueden realizar en casa. Es importante tomar conciencia de la postura corporal; somos nosotros quienes debemos cambiar estas posturas viciosas y dosificar el tiempo cuando usamos nuestros dispositivos.
Por último, siempre terminemos nuestra rutina haciendo 10 repeticiones de respiración lenta y profunda, esto nos ayudará a relajarnos y mantener la tranquilidad que proporciona los ejercicios. La respiración profunda es; inhalar el aire por la nariz mientras cuentas hasta 5, aguanta la respiración durante 5 segundos y expira lentamente mientras cuentas hasta 10.
Ejercicio 1
Posición: Boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyado a la superficie.
Orden: Deprima o meta el mentón hacía la superficie y cuente mentalmente hasta 10 mantenimiento la posición. No levante la cabeza.
Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones.
Efecto: Estiramiento de la musculatura de la nuca y cuello y activación de los flexores profundos del cuello.
Ejercicio 2
Posición: Sentado, la cabeza mirando al frente, evitar que este inclinada o en extensión. Una mano en la parte lateral de la cabeza.
Orden: Lleve la cabeza hacia el hombro, con la mano aplicamos una ligera presión y la otra mantenga con extensión de codo llevando hacia abajo.
Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones. Para los 2 lados.
Efecto: Elongación del trapecio fibras superiores.
Ejercicio 3
Posición: Sentado, la cabeza en flexión y rotada hacia la derecha o izquierda. La mano ayuda a la posición de la cabeza.
Orden: Lleva la cabeza y la mirada hacia uno de sus pechos, y con la mano genere una presión.
Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones. Para los 2 lados.
Efecto: Elongación del angular del omóplato.
Ejercicio 4
Posición: Bípedo cerca a una puerta, un brazo en el marco de la puerta en flexión o extensión, se puede variar la altura del brazo para concentrar estiramiento en zona inferior, media o superior.
Orden: Lleve el pie hacia delante del lado que está apoyado al marco de la puerta y rote el cuerpo abriendo el angulo entre brazo y el pecho.
Repeticiones: 3 series de 10 repeticiones. Para los 2 lados.
Efecto: Elongación de pectoral mayor, las tres fibras según la posición del brazo.